Servicios en la Nube, Infraestructura TI seguridad informática

Consultoria TI, servidores, redes, monitorización informática para empresas. Migración a la Nube, IaaS, Backup. Servicios en Tecnología de la Información

  • Cloud Gestionado
    • Cloud Gestionado para empresas de cualquier tamaño
    • Proyecto Office 365
    • Infraestructura como servicio en la Nube
    • Virtual DataCenter de Garatu
    • Garatu Hyper Cloud
    • Monitorización de IaaS 24×7
    • DRaaS Gestionado – Recuperación ante desastres
    • Plan de Continuidad de Negocio – BRS fácil
  • Sistemas y Seguridad
    • Consultoria y Gestión de proyectos TI
    • Ofreciendo Infraestructura TI desde 1999
    • La Seguridad de tu empresa es innegociable
    • Monitorización de infraestructura IT – On-Premises
    • Monitorización avanzada de tu infraestructura TI
    • Outsourcing: Servicios y Recursos tecnológicos para empresas
  • Proyectos
  • Quienes Somos
    • Contáctanos
  • Blog
  • Soporte

BaaS en empresas: los backups se suben a la nube

ahorro-de-dinero-con-baas

Según una famosa empresa de copias de seguridad, el 70% de las empresas que han sufrido una pérdida mediana o grave de datos, han tenido que cerrar.

Un 30% de las empresas no realizan copias de seguridad frecuentes y 1 de cada 2 empresas sufren un ataque de ransomware en sus equipos (2016)

Cada día, las empresas generan una media de 200GB de información. En el conjunto de la información encontramos datos con poca importancia, como los históricos de los servidores, copias de seguridad antiguas, datos obsoletos, etc. pero una gran parte de esa información la componen datos sensibles que todas las empresas generan: facturas, datos confidenciales de clientes, contraseñas, datos privados y mucho más.

Por todo esto, actualmente, las copias de seguridad están muy extendidas y prácticamente no encontraremos ninguna empresa que no realiza copias de seguridad al menos 1 vez a la semana.

Dada la ingente cantidad de información que generamos, los métodos tradicionales de backups se quedan, en la mayoría de casos, muy limitados. Necesitamos crear complejos sistemas de copias de seguridad que muevan cientos o miles de gigabytes en nuestros servidores y ampliar espacio de almacenamiento cada cierto tiempo con las desventajas que esto supone.

Por ello, en la actualidad los planes BaaS y DRaaS (Backup as a Service y Disaster Recovery as a Service, respectivamente) suponen una solución muy eficiente, rápida, segura y práctica de realizar copias de seguridad en la nube de toda la infraestructura de la empresa y, además, tener un plan de recuperación en caso de desastre, rápido y eficiente, basado en la nube, completamente gestionado por un proveedor de confianza como Garatu Cloud.

Copias de seguridad tradicionales, ¿obsoletas?

disco-duro-externo

Estamos familiarizados con las copias de seguridad, tanto en entornos empresariales como a nivel doméstico. Y las gestionamos de una manera mecánica dada su facilidad. Si queremos realizar una copia de seguridad o backup de un archivo que tenemos en el disco duro 1, simplemente lo copiamos en el disco duro 2. Si queremos hacer copias de seguridad de nuestros USB, simplemente copiamos los archivos a un disco duro y en una media hora, lo hacemos.

El problema está cuando necesitamos hacer copias de seguridad masivas, necesarias en entornos empresariales donde se trabaja con muchos servidores y muchos cientos o miles de gigabytes, donde una transferencia masiva de archivos supone un problema para la infraestructura de la empresa.

Cuando realizamos un backup de manera tradicional de, por ejemplo, 500GB de información del servidor principal de nuestra empresa, los administradores programan, generalmente, la compresión en uno o varios archivos y después su transferencia a otro disco duro o servidor. Esto supone una serie de desventajas importantes que repercuten directamente a toda la empresa:

  • Muy alto uso de CPU y RAM, para comprimir archivos y transferirlos.
  • Muy alto uso de la red o del ancho de banda de los HDD de la empresa para transferir los archivos a otros servidores o discos duros.
  • Pérdida de tiempo realizando las copias.
  • Posible corrupción de los archivos por el alto uso de los servidores.

Todo lo anterior supone un deterioro de la infraestructura de la empresa, un alto coste económico (inversión en servidores de backups, preparación, comprobación…) y deterioro de la calidad de servicio y rendimiento de los servidores.

La nube al rescate de los backups: BaaS y DRaaS

baas-en-la-nube

Todas las empresas deberían de tener un plan de recuperación de desastres (DRP) también llamados BRS (Servicios de Continuidad de Negocio). Si utilizamos copias de seguridad de manera tradicional, lo normal es que también dispongamos de un DRP tradicional.

¿Alguna vez has comprobado cuánto tardaría en volver a la normalidad tu empresa si, de repente, se borran todos los datos?

Se estima que con un plan tradicional DRP se tardaría entre 3 y 5 días en que todo volviese a la normalidad, dada la limitación física de los servidores si no invertimos grandísimas cantidades de dinero.

BaaS o Backup as a Service -backup como servicio- es la solución que utilizan las empresas modernas para realizar copias de seguridad rápidas, seguras y eficientes en la nube. Un correcto uso de los servicios BaaS repercute en el rendimiento de la empresa, pues nos despreocupamos por completo del mantenimiento y la administración de los backups, infraestructura y software para realizar las copias, carga excesiva de los servidores, etc.

Mientras que una copia de seguridad local y tradicional puede ser bastante compleja de hacer, en la nube, con una buena integración, podemos realizarlas en cuestión de 1 clic, sin conocimientos técnicos ni preocupaciones.

Los servicios de backup en la nube están directamente relacionados con los DRaaS; unidos ambos servicios, aumentamos la disponibilidad y fiabilidad de los datos de la empresa.

Los servicios BaaS son el componente principal de los planes de recuperación de desastres, DRaaS, dado que nos permiten recuperar toda la infraestructura en cuestión de minutos o de unas pocas horas.

DRaaS supone un paso hacia adelante respecto a los sistemas de copias de seguridad tradicionales, utilizando el poder de la nube, es decir, una gran red de servidores muy potentes con muy alta disponibilidad. Generalmente, los DRaaS se aplican a servidores virtuales o virtual datacenters, por lo tanto, en caso de desastre, el tiempo de RTO (recovery time objetive) podría ser de escasos segundos o minutos, suponiendo una grandísima ventaja frente a un sistema tradicional que tardaría muchas horas o días.

  • Flexibilidad: podemos configurar prácticamente todo, amoldando el servicio a nuestras necesidades.
  • Automatización: mientras que en los planes DRP tradicionales requieren de acción humana, en los DRaaS es todo automático, con el ahorro en tiempo y mano de obra que esto supone.
  • Fácil: no requiere conocimientos técnicos.
  • Ahorro económico: gracias a la nula inversión inicial y al pago por uso, ahorraremos una grandísima cantidad de dinero frente a soluciones convencionales.
  • Seguridad: aunque pensemos que en discos duros los datos están más seguros, en realidad la nube nos ofrece un nivel muy superior en seguridad, con encriptación, altas medidas de seguridad masivas, etc.
  • Movilidad: podemos transferir las copias de seguridad de un datacenter a otro en cuestión de segundos. ¿Podemos mover varios cientos o miles de gigabytes de un servidor a otro en nuestra empresa de una manera rápida? No, tardaríamos varias horas.
  • Rendimiento: dada la gran capacidad de computación, velocidad de I/O (transferencia interna) y red, conseguimos un rendimiento muy superior.

Por supuesto, los servicios DRaaS suponen un reto tecnológico para las empresas, dado que muchas de ellas aún hoy se sienten reticentes al uso de la nube. Poco a poco, las empresas se van subiendo al camino imparable de la nube gracias a su gran versatilidad, rendimiento, eficacia y ahorro económico. Cada día aumenta el valor de los tiempos de downtime (tiempo en los que un servicio no funciona) y aumentamos la cantidad de información a guardar.

 

Por ello, te animamos a que pruebes nuestro servicio DRaaS gestionado, para que puedas continuar con tu negocio, aunque ocurra un desastre. Garatu Cloud es de los pocos proveedores que pueden garantizarte una disponibilidad de servicio muy elevada en un centro de datos propio, replicando los datos en tiempo real entre tu infraestructura y la nuestra, ofreciendo un RTO y un nivel de servicio (ANS, SLA) sorprendente.

¿Quieres ver las características técnicas de nuestro Backup Online (BaaS)?


 

También te puede interesar

  • Backup Online – Copias de seguridad en la Nube profesionales Tener un sistema de backups y un plan de restauración eficaz es de vital importancia para los datos de nuestra empresa Errores humanos, virus, ataques informáticos, fallos en los […]
  • Qué es un Plan de continuidad de negocio y por qué es tan importante tener uno en tu empresa Presentamos BRS Fácil, un plan de continuidad de negocio al alcance de las PYMES BRS es un servicio de continuidad de negocio, no es una copia de seguridad, es una réplica de tus […]
  • Subirse a la nube: cómo, cuándo y por qué Ya nos hemos familiarizado con el término cloud computing, aunque se generan dudas sobre las ventajas de la migración a la nube La nube se ha convertido en un estándar viable para la […]
  • Migración servidor Radius y backup Necesidad de renovar la plataforma de validación Radius, ya que estaba obsoleta. Grupo Garatu diseña una solución con: El dimensionamiento hardware adecuado a las necesidades del […]

Pertenece a Todo sobre el cloud computing

Buscar

¿Necesitas una auditoría para tomar la decisión más correcta?

Llámanos al
+34 943 344 645


Rellena este FORMULARIO y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo en un plazo máximo de 48 horas.

Implementación de sitios Office 365 desarrollo de Sharepoint

office365-desarrollo-garatucloud

Te contamos en qué consiste BRS Fácil para PYMES

Categories

  • Proyectos Tecnológicos (7)
  • Todo sobre el cloud computing (7)

Artículos recientes

  • Propósito 2020. Virtualizar servidores. Externalizar los servicios Cloud
  • Virtual Data Center versus Infraestructura tradicional
  • Qué es un Plan de continuidad de negocio y por qué es tan importante tener uno en tu empresa
  • Migrar a la Nube más fácil y rápido de lo que puedas creer. Video y Whitepaper
  • Implantación de herramientas colaborativas en Office 365
  • Auditoría de red e implantación de medidas correctoras
  • Plataforma Hyper-V de alta disponibilidad
  • Plan de contingencia para asegurar la continuidad de negocio
  • Renovación de infraestructura en VMware
  • Migración servidor Radius y backup

SOPORTE REMOTO

Es necesario que instales en tu ordenador el programa para ejecutar...
  • · HOST
  • · CLIENTE
  • · QUICK SUPPORT

GARATU CLOUD COMPUTING
somos una división de GRUPO GARATU Solucionadores TI
con presencia en todos los sectores estratégicos sin limitación geográfica.
Grupo Garatu empresa registrada en Incibe:

Visita nuestra web

  • Recuperación ante desastres
  • Plan de Continuidad de Negocio – BRS fácil
  • Office 365 Gestionado
  • Backup Online
  •  Infraestructura como servicio
  • Virtual DataCenter de Garatu
  • Garatu Hyper Cloud
  • Monitorización de IaaS 24×7
Quienes somos | Contacto | Aviso legal
PROYECTOS INTERNACIONALES: España, Francia, Portugal, Marruecos, Argelia, Túnez, Estados Unidos, Mexico, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Brasil

Esta web utiliza cookies propias para mejorar los servicios que ofrece. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Para más información, pulse aquí en Política de cookies Ok